En nuestro despacho en Cornellà de Llobregat, entendemos que el proceso de divorcio puede ser un momento delicado y complicado. Por eso, ofrecemos un servicio integral para ayudarte a resolver esta situación de la manera más favorable para ti y tu familia.
El divorcio implica, a diferencia de la separación, la disolución definitiva del vínculo matrimonial, y puede llevarse a cabo de dos formas:
Cuando no es posible alcanzar un acuerdo entre las partes, el proceso de divorcio se lleva a cabo por la vía contenciosa. En este caso, nos comprometemos a defender tus intereses y los de tus hijos con la máxima dedicación, guiándote en todo momento durante el proceso judicial. Será el juez quien finalmente determine las medidas que regirán la relación entre las partes y la de los padres con sus hijos.
Siempre que sea posible, priorizamos la vía amistosa, facilitando un proceso más rápido y menos estresante para todos los implicados. Gracias a nuestra formación en mediación familiar, trabajamos en conjunto para redactar un convenio que regule la situación futura entre las partes y con los hijos, asegurando que se alcance un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas.
El divorcio de mutuo acuerdo no solo hace que el proceso sea menos tenso, sino que también protege el bienestar de los hijos y acelera el trámite legal.
Confía en nosotros para llevar adelante tu proceso de divorcio con profesionalismo, empatía y eficacia. Estamos aquí para ayudarte a superar esta etapa de la mejor manera posible.
Se puede solicitar el divorcio una vez que hayan pasado al menos tres meses desde la celebración del matrimonio, salvo en casos excepcionales de violencia o riesgo para alguno de los cónyuges o los hijos.
Generalmente, se necesita el certificado de matrimonio, el certificado de nacimiento de los hijos, en su caso, y un documento que acredite el domicilio de los cónyuges. Además, si es un divorcio de mutuo acuerdo, será necesario presentar un convenio regulador
Es un documento en el que se establecen los acuerdos alcanzados por los cónyuges sobre aspectos como la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, el uso de la vivienda familiar, la pensión alimenticia y la pensión compensatoria, si procede.
No es necesario el consentimiento de ambos cónyuges para divorciarse. Uno solo puede solicitar el divorcio, que en ese caso será contencioso.
La custodia puede ser compartida o exclusiva. Se decide en función del interés superior del menor, considerando factores como la relación de los padres con los hijos, la capacidad de cada progenitor para atender al menor, y la estabilidad emocional y económica.
Si te encuentras en una situación de violencia de género, conocer tus opciones
es esencial. Descubre qué hacer y cómo recibir la ayuda.
Descubre cómo hemos resuelto casos recientes en derecho de familia y cómo podemos ayudarte. Haz clic para ver los resultados y la experiencia que ofrecemos.
¿Necesitas apoyo en un proceso de divorcio, custodia o herencia?
Estoy aquí para ayudarte a proteger lo que más valoras.
¡Contáctame hoy mismo!